martes, 29 de enero de 2008

Las Parcialidades de Hatun Rukana y Laramati en el Siglo XVI: Represión de la campaña anticristiana de 1569 y descripción de sus pueblos en 1586 (2)

Edmundo Guillén Guillén

Conclusión

EL DOCUMENTO

Descripción de la tierra del repartimiento de San Francisco de Atunrucana I Laramati. Encomendado a don Pedro de Córdova, jurisdicción de la ciudad de Guamanga año 1536.

En el pueblo de San Francisco de Atunrucana y de la encomienda de don Pedro de Córdova jurisdicción de la ciudad de Guamanga en doce días del mes de febrero de 1580 y seis años, yo Luis de Monzón, Corregidor por su magestad desde provincias de Rucanas y Soras, habiendo recibido la instrucción y memoria en molde para hacer las relaciones de la descripción de las Indias que su magestad manda hacer para buen gobierno y ennoblecimiento del, despechada por el Excmo. Señor Don Fernando de Torres y Portugal Conde de Villar,Visorrey, gobernador i capitán general destos reinos y provincias del Pirú; y en su cumplimiento me junté en un con Pedro González, cura deste dicho pueblo y don Juan de Arbe, español que ha residido mucho tiempo en esta provincia y repartimiento, y todos tres juntos respondimos a los dichos capítulos en la forma siguiente; y para lo que se ha saber de los indios se hallaron presentes en esta junta los curacas y principales de este dicho repartimiento, que son de Juan Guancarilla y don Xpual. Auchuqui, y don Francisco Hernández y don Francisco Curiaymara y otros caciques e indios.

I. La Invasión Española.
1.-Posteriormente se responde al primer capítulo que este repartimiento tiene por nombre Atunrucana (Hatun Rukana), que quiere decir de grande; y en este repartimiento hay dos ayllos, que son Anariucana (Hanan Rukana) y Larinrucana (Uray Rukana;) Atunrucana se derivó porque en este dicho pueblo de Atunturucana se juntaban en tiempo de los ingas todas las dichas dos parcialidades a tratar cosas que les convenía, y en estas dos parcialidades se comprenden todos los indios deste repartimiento de Atunrucana, y Ananrucana que quiere decir primero, y Lurin Lucana, el postrero; y así, el cacique principal desde repartimiento manda y gobierna los indios de Ananrucana, y la segunda persona gobierna manda los indios de Lurinrucana.
2.-Respóndase al segundo capítulo, que el marqués don Francisco Pizarro fue el primer descubridor desta tierra , y que el dicho marqués envió dos españoles a la ciudad del Cuzco desde Caxamalca , adonde venció y mató Atagualpa Inga ; y a estos dos españoles los llevaron a los indios en unas andas en sus hombres y al tiempo que supieron los caciques deste repartimiento como iban al Cuzco los españoles; salieron al Tambo de Vilcas a darles la obediencia y servirlos, y , y desde entonces quedaron por amigos de los españoles; así no vino a este repartimiento nadie a conquistarle, porque nunca se pusieron en defensa; y qué no saben los indios que año sucedió la entrada del Marqués Pizarro en este reino.
3.-Respóndase al tercer capítulo, que esta tierra es fría y seca y llueve en los propios meses que en Castilla, desde el mes de octubre hasta el mes de abril, y algunos años son más abundosos de aguas que otros; y generalmente esta tierra es de pocas aguas del cielo y de algunos vientos que se entienden ser sur, , (que es algo más violento y recio en los meses que no llueve que en los demás; y los indios no le saben otro nombre más de decirles guayra que quiere decir viento, y cualquier viento que se le llaman guayra. Y en este repartimiento hay quebradas en que hace mucho calor todo el año, porque en las cabezas de los llanos, que es tierra caliente y no llueve.

II. El Cima.
4.- Respóndese al cuarto capítulo, que toda la más tierra desde repartimiento es llana, alta, rasa y fría, que en la lengua de los indios se dice Puna o Xalca, que quiere decir tierra fría; y en ella hay valles y quebradas grandes y pequeñas que la mayor dellas tendrá dos lenguas y otras a legua y otras a menos; y entiéndese esta anchura por lo alto; esta quebradas son de buenos temples, que los indios dicen quichua que quiere decir tierra templada. En todas estas quebradas tiene los indios sus pueblos. Y por lo bajo desta quebrada deste pueblo de San Francisco de Atunrucana va un rio caudaloso que le llaman los indios Armamayo, que quiere decir rio que se vadea, y pásase por el vado reste rio los nueve meses del año, y los tres, que son enero, febrero y marzo, no se puede pasar sino por la puente, porque en esos tres meses es el tiempo de la mayor fuerza se las aguas.Y en estas punas y tierras frías y quebradas donde los indios tiene sus pueblos, hay manantiales y arroyos que bajan de la Puna, que es la tierra fría, y esta tierra no es falta de agua, es abundosa de pastos para los ganados de los indios y es competente para los mantenimientos de los indios, que ni les falta ni les sobra para proveer a otros.

III. Población y Lenguas.
5.- Respóndese al quinto capítulo que en este repartimiento o provincia de Atunrucana se visitaron, siendo visorrey don Francisco de Toledo, dos mil y ochocientos y once indios tributarios, y por todos, chicos y grandes, quince mil y doscientas y sesenta y dos ánimas,; y que en tiempo de Topa Inca hubo muchas más indios que ahora; y que en tiempo de Guayna Cap (capac) , hubo menos indios que en el tiempo de Topa Inca; y que entienden los caciques y principales, que hubo más indios en tiempo de Topa inca multiplicaron mucho. Y en la dicha visita de los indios se redujeron a pueblos en las partes que apareció más cómodo a los visitadores; y algunos pueblos que los visitadores poblaron, se han despoblado y pasado a otros sitios que han parecidos más cómodos, por orden de los gobernadores desta tierra que después de la visita de don Francisco de Toledo han gobernado; y aparece serán permanentes ; por haber en ellos lo necesario para el sustento de los indios, aunque algunos que mudaron una y dos y tres leguas de donde ellos tenían sus chacras y habitaciones, se quejan diciendo que tenían más abundantes sus comidas que no a donde les redujeron, por tener allí sus chacaras y orden de vivir. Son los sindios deste repartimiento de mediana estatura y algunos de más y menos, de buenas facciones y de buenos entendimientos y inclinados a saber leer y escribir y saber las cosas de los españoles, y vivían en sus pueblos, teniendo igualmente tierras, los indios tributarios, por que a estos se les reparten y todos las labran y cultivan, ansí los principales como los demás , y mujeres y indios todos se ocupan de sus labranza; y ansí mesmo los más dellos tienen ganado de la tierra en los altos, que se dice puna, que son carneros grandes (llamas) y pacos pequeños, y de la misma manera todos acuden a la guarda dél y a curar el carache, que es lo que dicen en Castilla roña; de manera, que no tienen por afrenta guarda su ganado, de suerte que es gente llana y humilde. Y en este repartimiento hay muchas diferencias de lenguas, porque casi cada cacique tiene su lengua, aunque todos hablan y se entienden en la del Inca; y a las lenguas diferentes la del Inca en que se hablan y entienden la llaman hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general que es del inca, que todos en común usan desta lengua general del Inga, y en la que tratan y hablan con los españoles y se entienden con los indios.

IV. Los Pueblos de Hatun Rukana.
11.- Respóndese al capítulo once que este pueblo de San Francisco de Atunrucana es la cabecera deste repartimiento y cabecera de doctrina, y está de la ciudad de Guamanga, en cuya jurisdicción está, treinta y cinco lenguas de la medida de las de Castilla, y se midieron por mandato del gobernador deste reino para cierto efecto.
a .Las distancias entre los pueblos.12.- Respóndese al capítulo doce, que la mayor parte de los indios deste repartimiento está en esta quebrada deste rio de Armamayo; y en esta quebrada y quebradas pequeñas que se juntan con esta grande, están siete pueblos: el principal, que es este de San Francisco de Atunrucana, y deste al pueblo de San Juan de Malco, hay una legua de las de Castilla, a que la parte del rio abajo , en una ladera. mal camino y torcido, y van dando vueltas y desde San Francisco de Atunrucana al pueblo de San Xpval (Cristóbal) de Chupi hay cuatro leguas de la medida de las de castilla, este rio abajo , a la mano derecha, en una quebrada pequeña que viene a dar al dicho rio, es muy mal deste camino, áspero y torcido, que va dando vueltas; deste pueblo de San Francisco de Atunrucana al pueblo del Nombre de Jesús de Caxamarca hay tres leguas hacia el rio abajo, a mano izquierda, en una quebrada algo grande viene a dar al rio; es camino áspero, y en algunas partes de algunas vueltas, y lo demás es derecho.Deste dicho pueblo de Atunrucana al pueblo de San Andrés de Chuquicancha hay cuatro leguas pequeñas, y para irá él se ha de pasara el dicho pueblo de Nombre de Jesús de Caxamarca, porque está en la mesma quebrada que va a a dar al rio, y a la mano izquierda es el propio camino para ir al pueblo de Nombre de Jesús. desde este dicho pueblo de Atunrucana al pueblo de Santiago de Cochani, hay cuatro leguas y para ir él han de pasar por el dicho pueblo de Nombre de Jesús de Caxamarca, y así ,es el mesmo camino; está en una quebrada honda y a mano izquierda, y la vertiente desta quebrada va al rio grande ya dicho. Deste pueblo de San Francisco de Atunrucana al pueblo de San Pedro de Salca Rucana, hay siete leguas y par ir a él se ha de pasar por el dicho pueblo del nombre de Jesús de Caxamarca y del dicho pueblo de San Pedro es muy mal camino, de cuesta arriba y cuesta abajo, y del invierno no se puede pasar a él, por dos arroyos que traen mucha agua entonces, sino es por puentes que hacen los indios; y así mesmo está este pueblo a la mano izquierda del rio grande, en un alto que es casi puna, que llaman tierra fria. Desde este pueblo de San Francisco de Atunrucana al pueblo de San Xpual de Saysa hay diez leguas; las dos leguas primeras deste pueblo es de mal camino, una cuesta abajo y otra cuesta arriba, hasta subir a la puna, y desde que se ha acabado de subir hasta el dicho pueblo de Saysa, es buen camino, llano, y al cabo declinan un poco cuesta abajo hasta llegar al pueblo de Saysa. Deste pueblo al de Atunrucana al pueblo de Santo Tomás de Guanca, que está en el valle de Acari que son llanos y tierras calientes, hay diez y seis leguas, que se va por el pueblo de San Xpual de Saysa, y de allí al dicho pueblo de santo Tomás de Guanca, que son seis leguas, es mal camino y hay una cuesta de arena para bajar al dicho pueblo, muy mal y mucho calor en ellos.Desde este pueblo de San Francisco de Atunrucana al pueblo de Santo Lucía de Azqui hay doce leguas; las dos leguas deste pueblo hasta subir a la puna es mal camino, y lo demás, que son ocho, es camino llano y Puna, y dos para bajar; es algo áspero. desde este pueblo de Atunrucana a Santa Magdalena de Tambo, hay once leguas, las dos primeras como está dicho, es mal camino, y las ocho llano de puna, y a la una bajada al pueblo, mal camino. Desde este pueblo de Atunrucana al Santiago de Queros hay diez leguas; las dos de ellas de mal camino, como está dicho, y la ocho de puna llana, salvo que se baja al pueblo como una legua de buen camino. Desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Xpual de Huaraguaci, Pueblo Quemado, hay nueve leguas, las dos de mal camino y las seis de camino llano de Puna, y la una va bajando al pueblo, algo mal, camino. Desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Felipe y Santiago de Antacocha hay once leguas, las dos primeras, como está dicho, mal camino, y las dos primeras, como está dicho, mal camino, y las ocho de puna, tierra llana, y una legua para allegar al pueblo de muy mal camino una cuesta abajo y peñascos. Desde este pueblo de San Francisco de Atunrucana al pueblo de la Concepción de Guacirana hay catorce leguas, las dos de mal camino y las ocho de puna llana y las cuatro de mal camino, una quebrada un rio abajo. Desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de Santa Caterina de Yruisa hay nueve leguas, las dos, como está dicho, de mal camino y las seis de puna, tierra llana, y la una para llegar al dicho pueblo, cuesta abajo y cuesta arriba, mal camino. Desde este pueblo de Atunrucana al de San Pedro de palco hay doce leguas; basé de pasar ir a él por el dicho pueblo de Santa Caterina de Yruisa, y las tres leguas de allí yu allá son de muy mal camino, cuesta arriba y cuesta abajo, y va dando muchas vueltas por laderas peligrosas para los caminantes . Desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Pedro de Songonchi hay trece leguas y media; báse de pasar por los dos pueblos, que son Santa Caterina de Yruisa y San Pedro de Palcos, y de allí allá hay legua y media de muy mal camino, y va dando vueltas por unas laderas peligrosas para los caminantes. desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Juan de Ocaña hay diez y siete leguas y para ir a él, se pasa por los tres pueblos dichos, que son Santa Caterina de Yruisa y San Pedro de palco y San Pedro de Songonchi; y deste pueblo de Sangonchi al pueblo de San Juan de Ocaña hay tres leguas y media mal camino, la una l3egua un a cuesta arriba. legua y media llano, una legua de bajada al pueblo. desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Salvador de Laramati, hay diez y ocho leguas; pásase por los dichos tres pueblos, que son, santa Caterina de Yruisa, San Pedro de Palcos, San Pedro de Songonchi; las cuatro leguas y media desde el pueblo de San Pedro de Songonchi ; las cuatro leguas y media desde el pueblo de San Pedro de Songonchi allá, la legua primera es mal camino, porque es cuesta arriba, lo demás es razonable camino. Desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Lorenzo de Llauta, hay veinte y una leguas; báse de pasar por estos cuatro pueblos dichos de Yruisa y Palco y Sangochi y Laramati; y desde este pueblo de Laramati al de San Lorenzo de Llauta es razonable camino. desde este pueblo de Atunrucana al de San Francisco de Caruacucho hay veinte y una leguas y media, y se pasa por los pueblos dichos de Yruisa y palco y Songonchi y Laramati; es el camino que hemos dicho para ir al pueblo de San Lorenzo de Llauta. desde este pueblo de Atunrucana al pueblo de San Miguel de Guanqas, hay veinte y cuatro leguas y hace de pasar por los dichos pueblos de Yruisa y Palco y Songonchi y Laramati y Caruacuchu, y del pueblo de Caruacucho allá es razonable el camino.Y todos estos pueblos están en quebradas por donde pasan los arroyos y manantiales que bajan de la puna; y muchos pueblos de los que tenemos dichos son muy buenos temples, por estar sobre las cabezas de los Llanos que hemos dicho, que es tierra caliente; y todas las leguas que hemos dicho son de la medida de las de Castilla (5.56 kms), a lo que parece, salvo ser el camino áspero pero y fragoso.
b. Toponiamias y su probable significado.
13.-Respóndese al capítulo trece, que este de San Francisco de Atunrucana se llamó así, que quiere decir dedo grande, por que es la mayor parcialidad y ayllo; y en este pueblo y en los demás repartimientos hablan la lengua general que dicen del Ynga, no obstante que, como tenemos dicho tienen entre si leguas en que hablan y se entienden. El pueblo de San Juan de Malco se llamó así por haber en él mucha altamisa, que en su legua llaman Malco. El pueblo de San Xpual de Chupi, se llama así , y Chupi es un poco de agua revuelta con ají y sal cocido; y no saben los indios la razones porque este nombre de Chupi. El pueblo del nombre de Jesús de Caxamalca se llamó así, porque hay a la redonda dél muchos cordones grandes, y a las espinas dellos en legua de los indios llaman Caxa, y al distrito de la tierra marca, de suerte que por esta razón se llamo Caxamalca que quiere decir tierra de donde crían espinas. El pueblo de San Andrés de Chuquicancha se llama así, porque este cercado un llamo, que quiere decir Chuqui Cancha, carral barrido que es donde ellos se sientan a sus juntas . El pueblo de Santiago de Cochani se llamó así, porque hay una laguna al rededor del pueblo, y los indios en su legua llaman a la laguna Cocha, por donde se derivó Santiago de Cochani, que quiere decir Santiago de las Lagunas; y esta es la que quiere decir Santiago de las Lagunas; y esta es la razón que dan. San Pedro de Salcaruacana se llamó así, porque está en un alto tierra fría, y Salca llaman los indios cosa fría. El pueblo de San Xpual de Saysa se llama así, por estar en una ladera un poco llana; y no saben los indios dar otra razón. El pueblo de Santo Tomás se Guanca le llamaron así, por haber muchas piedras en los llanos, que quiere decir guanca piedras grandes y no dan otra razón. Santa Lucia de Azqui se llamó así, por ser temple bueno, que Azqui quiere decir en lengua de los indios buen sitio, y no dan otra razón. El pueblo de Santa Magdalena de Tambo, se llamó así, porque Tambo quiere decir tanto como meson, que se aposentaban por allí los pasajeros, y así, se dijo Santa Magdalena de Tambo, por haber muchas paredes y casas viejas antiguas; y no dan otra razón.Santiago de Queros se llamó así, por que Queros en lengua de los indios quiere decir maderos, y por que este pueblo hay una arboleda de alisos, por esto le nombran así, y no dan los indios otra razón. El pueblo de San Xpval, de Huraguaci Pueblo Quemado, se llamó así para bajarse así bajarse de la puna a este pueblo y estar en bajo, que Huaraguaci quiere decir casa que está en lo bajo; y Pueblo Quemado se llamó, porque tiempos de las alteraciones deste reino le quemaron unos españoles y hasta hoy se llama Pueblo Quemado. El pueblo de San Felipe y Santiago de Antacocha se dijo así , porque en este pueblo hay mucha tierra colorada y una laguna, por la cual le llamaron Antacocha, que quiere decir laguna y tierra colorada y . El pueblo de Concepción de Guacira se llamó así, porque en los verros junto a este pueblo hay algunas cuevas pequeñas a manera de Chozas, y por esto dicen los indios que se llamó Guacirana y no dan otra razón. El pueblo de santa Caterina de Oruisa se dijo así, porque en este pueblo hay muchos alacranes que picaban a los indios, los cuales se llaman en esta lengua oruisa, y por esto dicen que se llaman Santa Caterina de Oruisa. El Pueblo de San Pedro de Palcos se llamó así, porque en este pueblo hay muchos magueyes, que son unos árboles livianos con que cubren sus casa los indios, y en lengua dellos se llaman Palcos, y por esto se llamó San Pedro de Palcos. El pueblo de San Pedro de Songonchi se llamó así, porque dicen los indios que este pueblo está una piedra grande de la hechura de un corazón, sobre la cual está el campanario, y por esta piedra llamaron al pueblo Songonchi, Songo que quiere decir corazón, y por estar piedra en este en este pueblo, le llamaron Songonchi que quiere decir pueblo de corazón . El pueblo de San Juan de Ocoña se llamó de antes el pueblo de Cocha, que quiere decir tanto como mensajero o correo, porque los indios deste pueblo caminaban mucho; y ahora se llamó San Juan de Ocaña, porque así le puso Andrés de vega, Corregidor que fue desta provincia. El pueblo de San salvador de Laramati se llamó así, porque encima de un cerro que está junto al pueblo hay muchos cordones, y no dan otra razón. El pueblo de San Lorenzo de Llauta se llamó así, porque en este pueblo hoy hay unas piezas grandes pintadas con otras , y Llauta quiere decir piedras pintadas y no saben dar otra razón. El pueblo de San Francisco de Caruacuchu se llamó así, porque carua quiere decir tierra amarilla, y cuchu quiere decir rincón, y así dirá Caruacuchu rincón de tierra amarilla. El pueblo de San Miguel de Guaqas se llamó así, porque un cerro que está junto al pueblo que se llama Guaqas.
c. Los Hatun Rukana y Laramati antes de la conquista Inka.
14.- Respóndese al capítulo catorce, que antes que señoreasen los Ingas esta tierra, en tiempo de su gentilidad, en cada pueblo había su señor, que ellos llamaban Curaca al cual no le daba más tributo que comida leña y servicio y labrarles sus tierras; y que el principal desta provincia se llamaba Condor Curi, que quiere decir buitre de oro, y este era el principal a quien todos le obedecían; y otro principal lo llamaban Yanquilla, que no saben lo que dice en lengua española. Otro principal dicen que hubo que se llamó Caxa Angasi, que quiere decir espina azul.
d. Gobierno Inka.Y que el Inga primero que conocieron se llamó Topa Inga Yupangui y luego le sucedió Guayna Capac, y a este sucedió Tupa Cusi Gualpa (Waskar Inka) y a este sucedió un su hermano que se decía Mango Inga, y en tiempo de este llegó a esta tierra el Marqués don Francisco Pizarro. Y los indios deste repartimiento de Atunrucana se ocupaban de traer por toda esta tierra al Inga en andas; y que no pagaban otros tribuitos, y que el Inga les mandó que adorasen el sol y a la luna; y que antes que el Inga lo señorease, adoraban cerros y quebradas señaladas, y que sacrificaban corderos de la tierra y cuies, que son como conejos pequeños; y así mesmo adoraban en tiempo de su gentilidad las lagunas que hay en la tierra fria, que se dice, puna, y que la ceniza de los corderos y cuies que sacrificaban, los dejaban donde quemaban estos corderos y cuies; y que en esta tierra y repartimiento obedecían a una curaca que el Inga señaló que se llamaba Guancar Illa, y a este obedecían y este estaba puesto por el Inga y que el mandaba en nombre del Inga obedecían todos los de esta provincia; y éste hacia justicia de los que cometían delitos; y que por orden del Inga les daban mujeres, para el curaca una señalada y otras para que les sirviesen ; y y que heredaban sus cacicazgos y señoríos sus hijos mayores o de más razón y habilidad, y a éste los nombraba su mesmo padre y el Inga lo confirmaba .15.- respóndese al capítulo quince, que antes que los Ingas señoreasen esta tierra, traian guerra y diferencias los unos con los otros sobre las tierras de sementeras y pastos se sus ganados, y que peleaban con guaracas, que son hondas, y con otras que llamaba, champis, que es como masa de armas; y que después que el Inga los sujeto, no tubieron guerra entre sí.
e. Vestidos y Distintivos.Y que el vestido y traje que traen ahora traían en tiempo del Inga, que este es una camiseta de lana hasta la rodilla y una manta que le sirviese capa; y traen pañetes, que ellos llaman guara, aunque ahora los más usan de zaraguellas pequeños, traen en la cabeza unos que llaman guaracas, que son de lana, tejidas, cuadradas, tan gordas como el dedo menor de la a mano, blancas y coloradas negras, cada guaraca de su color, que es la señal que el Inga les dio para conocerlos sin preguntar de que provincia eran. Traen en los pies unas suelas de cuero con unas ataduras de lana con que las atan en el empeine y talón del píe, que llaman ojotas; y también los hacen de cabuya, que es la hoja del maguy, que es un árbol, como está dicho, que cubre con él susu casa en lugar demadera. Y las mujeres traen una mantacuadrada junto a las carnes, asida con unos alfileres grandes, que ellos llaman topos, encima de los hombros, y fajadas por el ombligo con unas fajas que llaman mamachumbi, y encima de esta se refajan con otra faja de cinco o seis brazas de largo, tejidas de junchos colores, que llaman chumbi; y encima de esto traen otra manta de lana menor que la llaman liquilla (lliclla) y les llega a la rodilla; traenla asida en el pecho con otro topo pequeño, y en la cabeza les ciñe con una bincha (wincha) ancha de dos dedos, tejida de lana de colores, y no traen otro tocado; y el calzado que traen es el propio de los indios . Y lo propio comen ahora que antiguamente, que es maíz, papas ocas y frisoles y altramusas y carne de tierra y de la de Castilla; y ansí mesmo comen las ovas de los rios cosidas con aji. Y que en este presente tiempo viven más enfermos que antiguamente, porque ahora padecen de lamparones, incordios y bubas y toses y cámaras de sangre; y que al presente sean disminuido y cobrado muchas enfermedades con las minas de Huancavelica.

V. Características topográficas de los pueblos.
16.-Respóndese al capítulo diez y seis, que este pueblo de San Francisco de Atunrucana esta fundando junto a un cerro en la ladera del en esta quebrada, y no da el sol en él hasta las siete del día; que el cerro se llama Piticancha, que quiere decir corral quebrado . El pueblo de San Juan de Malco está en esta quebrada, en una ladera un poco llana, a la falda de un cerro que se llama Guaubia; que quiere decir, tierra fria. El pueblo de San Xpval de Chupi está en esta quebrada, en una ladera, y le da el sol en saliendo. El pueblo del nombre de Jesús de Caxamalca está en un llano ahogado. El pueblo de San Andrés de Chuquicancha está en una ladera, tierra templada. En pueblo de Santiago de Acochani está en una quebrada, tierra templada. El pueblo de San Pedro de Salcarucana está en una ladera alta. El pueblo de San Xpval de Saysa está a las faldas de los llanos, en un alto, en una ladera algo llano que de allí se ve la mar y los llanos, Santo Tomás de Guanca es tierra donde no llueve, que se dice los llanos; está en un llano a la ribera del río Acarí. Santa lucía de Azqui está en una quebrada pequeña junto a un arroyo; es muy buen temple, porque no llueve sino es unas garuas. Santa magdalena de tambo está en una ladera de muchas peñas. El pueblo de San Xpval de Huraguaci Pueblo Quemado está en una ladera. El pueblo de San Felipe y Santiago de Antacocha, está un llano junto a un cerro. El pueblo de Concepción de Guacirana está en una ladera encima de un rio.- El pueblo de santa Catalina de Urusa esta en una ladera encima de un rio. El pueblo de San Pedro de Palco está en otra ladera encima de otro rio. El pueblo de San Pedro de songonchi está al pie de una cuesta en otra ladera encima de una rio. El pueblo de San Juan de Ocaña está una quebrada en una ladera pequeña kjunto a un arroyo y cercado de cerros. El pueblo de San Salvador de Laramati está en una hoya, un poco llano, cerca de otro arroyo y cercado de cerros. San Lorenzo de Llauta está en una quebrada en un poco de llano junto a un rio y cercado de cerros. San Francisco de Caruacuchu está en un alto en una ladera de una cerro. El pueblo de San Miguel de Guaquas está en una hoya de una lomapequeña . Y todos los dichos pueblos están en quebradas, como está dicho; y toda es tierra limpia y rasa, salvo que en algunas partes, en los arroyos desta quebrada, donde están los dichos pueblos, hay arboledas de alisos; y todos los dichos pueblos están cercados de cerros por causa de estar fundados en estas quebradas de buenos temples, donde tiene sus sementeras; porque en la puna, tierra fria, no siembra, porque no se dan las semillas y legumbres de que sustentan.

VI. Temple.
17.- Respóndese al capítulo diez y siete, que todos los pueblos deste repartimiento están en la sierra, en quebradas de buenos temples y en las cabezas de los llanos de Nasca y Acarí; y respecto a los sitios en que están son sanos, si no es el pueblo de la Concepción y el pueblo de Guanca, que éstos, por estar en los llanos, son enfermos porque hace mucho calor.
18.-Respóndese al capítulo diez y ocho, que toda esta provincia y repartimiento está a quince y veinte leguas de los valles de Acarí y de la Nasca, que es tierra calientes y llanos donde no llueve en todo el año; y algunos pueblo deste repartimiento están a seis leguas de los dichos valles de Acari y de La Nasca; y como tenemos dicho, todas son quebradas donde están los dichos pueblos; y por lo alto dellos es tierra llana y fria, que los Indios dicen puna; y en esta puna se dividen los términos de el repartimiento de lo Antamarcas y los Atunrucanas.
19.-Respóndese al capítulo diez y nueve, que el rio que está dicho desta quebrada de San Francisco de Atunrucana, en tiempo de invierno, no se puede vadear, y es caudalosa cuando llega a los llanos, por juntarse otros rios que salen de otras quebradas desta provincia, que todos bajan de la puna, tierra fria, donde mucho tiempoi del año nieva ; y desde rio no se puede sacar agua para regadíos, por ir muy abajo, hasta llegar al pueblo de Guanca, que allí se aprovechan del y hay muchas tierras que se pueden regar; pero faltan indios que las cultiven por ser tierra enferma, como está dicho.
20.-Respóndese al capítulo veinte, que en los altos que se dicen. Hay muchas lagunas., y en las quebradas donde están los pueblos de los Indios hay manantiales y fuentes, y un tiro de arcabuz de pueblo que hemos dicho al Santiago de Queros está una laguna de veinte brazas de box, la cual no se le ha hallado fondo, aunque se (ha) procurado con muchas sogas, y no crece ni menguan; y a orilla desta laguna nacen muchas espadañas.

VII. Aguas termales
21.-Respóndese al capítulo veinte y uno, que tres leguas del pueblo de nombre Jesús de Caxamarcas baños de agua caliente, donde se van los indios a bañar cuando tiene algunas enfermedades; y dos tiros de arcabuz del pueblo de San Salvador de Laramati hay otros baños del mesmo efecto.

VIII. La Flora.
22.-Respóndase al capítulo veinte y dos, que en todas las quebradas donde están fundados los pueblos deste repartimiento hay árboles de alisos y molles y magueyes con que cubren la casa, y no hay árboles que lleven fruto ninguno sino es el molle, que lleva unas uvillas del tamaño de las del saúco, y con éstas hacen chicha y miel, que es mejor para heridas que la miel de castilla.
23.-Respóndese al capítulo veinte y tres, que en esta provincia y repartimiento no hay árboles que den fruto, y los de castilla se dan en lo hondo de la quebradas donde están los pueblos, como son naranjas, uvas, membrillos, duraznos y granadas, y higos; y esto se entiendo en lo bajo de todo el rio; y en todos los pueblos de los indios se dan todas la legumbres de España.
24.-Respóndese al capítulo veinte y cuatro, que en esta provincia se sustenta d maíz y papas, que son como turmas de la tierra, otras que dicen ocas y frisoles y atramuces (así) y quinua (Chenopodium) y otras yerbas que comen cocidas y crudas, que comen con ají (Caspsicum) y sal, que es su ordinaria especia.25.-Respóndese al capítulo veinte y cinco, que hay árboles de duraznos y membrillos y naranjos y ciruelas y higueras, como tenemos dicho, en el hondo del rio, y esto en poca cantidad; y dase trigo y cebada, aunque los indios son pocos aficionados a sembrar en cantidad las cosas de Castilla.

IX. Medicina.
26.-Respóndese al capítulo veinte y seis, que comúnmente se curan los indiso con chilca (Baccharis, Pluchea) y molle (Shinus Molle) y altamisa cocida con agua o tostada en una cazuela, y que esto aplican para frios y golpes y ansimesmo usan para esternudar el tabaco molido, con lo cual dicen que sienten ‘provecho; y si tiene yerbas venenosas, no lo dicen ni nosotros lo sabemos.

X. Fauna
27.-Respóndese al capítulo veinte y siete, que en este repartimiento hay carneros de la tierra de carga, que se dicen guacaes; hay pocos, que es ganado menor y de mucha lana, de que se visten, y buena carne de comer, y todo ganado muy doméstico. Hay otro ganado bravo montés, que se llaman guanacos (lama Guanacoe), poco menos que carneros de la tierra, buena carne; hay vicuñas (Vicugna vicugna), que aunque en la hechura parecen carneros, son pequeños y es buena carne. Hay venados y otros animales que los llaman tarugas (Hippocamelus Antesensis), hay leones y zorras y otros animales que los llaman vizcachas (Lagidium Peruvianus), que son como conejos y es buena carne, hay buitres que en esta tierra llaman cóndores y matan un becerro y un potro recién nacido ; hay perdices de pies pardos, pequeños y grandes, las pequeñas de la hechura de codornices; hay alcones; hay unos pájaros que los llaman flamencos y en las lagunas de la puna hay patos y otros géneros de ave; y crian los indios en sus casas con yerbas y paja unos animalejos que los llaman coies (Cavia Cobaya) menores que conejos y casi de su hechura, de muchos colores y pintados; u comúnmente los comen los indios, y multiplican mucho. Hay tórtolas y palomas torcazas pequeñas, hay águilas pequeñas de pecho blanco . Las cosas de Castilla que hay son, gallinas en cantidad puercos, y ovejas, y cabras vacas y yeguas; aunque a esto se dan pocos los indios, y si se diesen a ellos, habrían en mucho más cantidad de lo que hay.

XI. Tinturas
28.-Respóndese al capítulo veinte y ocho, que en el repartimiento no hay minas de metal ninguno; y tiñen la color colorada con magno, que es una fruta de unos cardones, y en esta fruta se crian unos gusanos de que hacen unos panecillos que los llaman los indios magno, que se cria en las cabezas deste repartimiento sobre el valle de la Nasca; y la azul tiñen con papas negras que tiene para el efecto; y lo amarillo tiñen con los ramas de molle cocidas con la propia agua; y y lo morado tiñen con una flor que los indios llaman paguau; y lo verde tiñen con el agua cocida de la chilca y con las propias papas negras mezcladas.

XII. condimentos
30.-Respóndese al capitulo treinta, que esta provincia y repartimiento se provee de sal de un pueblo que se dice el pueblo de la sal, y cerca deste pueblo hay un manantial hondo que entran mas de un estado a sacar esta agua, y la cuecen con ollas quebradas y hacen unos panes de sal morena. Y la común especie de que husan es ají, y este le traen en la tierra caliente que se dicen llanos y los indios los llaman Yungas, que están a quince y a siete leguas deste repartimiento.

XIII. Viviendas
31.-Respóndese al capítulo treinta y uno, que todas las casas son pequeñas y bajas, y en lugar de clabazon, atan con sogas las madera y la paja con que las cubren, que la paja es a manera de esparto (Ichu); y en las casas son menores, a dos aguas, son hechas de piedra tosca y barro sin cal y enlucidos con la misma tierra, y algunos son de adobes.

XIV. Del trueque de productos
33.-Respóndese al capítulo treinta y tres que lo que contratan ene sta provincia; es vender carneros de la tierra y pacos o lana dellas y trocarlo por coca o ají. Pagan en este repartimiento el tributo en reales, en cerneros de carga y en ropa de lana y en trigo y en maíz y en gallina.

XV: Organización religiosa: Curatos.
34.-Respóndese al capítulo treinta y cuatro, que esta provincia de Atunrucana cae en la jurisdicción de la ciudad de Guamanga, que todo es obispado del Cuzco y sufragáneo del arzobispado de la ciudad de los Reyes. Confina en el valle de Lanasca, que se arzobispado de los Reyes, y con los valles de Acarí y jaqui, que es jurisdicción de la ciudada de arequipa; y por otra parte con la provincia de Parinacochas, que es jurisdicción de la cuidad del Cuzco, que todos es del obispado del Cuzco. Hay desde este pueblo de San Francisco de Atunrucana a la ciudad de Guamanga treinta y cinco leguas de puna, que es tierra fria y mal camino; y deste pueblo de San Francisco de Atunrucana a la ciudad del Cuzco hay cincuenta y nueve leguas de punas y buenos temples y muchas cuestas y caminos torcidos y las leguas son algo grandes.35.-Respóndese al capítulo treinta y cinco, que este repartimiento, en la cabecera, que es este pueblo de San Francisco de Atunrucana, hay un cura que se llama Pedro Gonzáles, y tiene por anexos el pueblo de San Juan de malco y el de San Xpval, de Chupi, y hay en los dichos tres pueblos seis cientos y diez y ocho indios tributarios; y el dicho su cura tiene de salario quinientos pesos sew plata ensayada , de a doce reales y medio cada peso, en cada un año. En el pueblo de nombre de Jesús de Caxamarca hay dos sacerdotes que se llaman el padre Diego Sierra y el padre Martín Gonzáles, tiene por anexos los pueblos de San Andrés de Chuquicancha y el pueblo de Santiago de Cochani y el pueblo de San Pedro de Salca Rucana; y hay en los dichos cuatro pueblos hasta novecientos y sesenta indios tributarios; y llevan salario entrambos los curas novecientos y veinte y siete pesos de la dicha plata, y los que faltan a cumplimiento a mill pesos, los pagan los indios que doctrinan los dichos dos curas de la encomienda de Diego de Romaní , que viven en el pueblo de Santiago de Cochani. El pueblo de Santiago de Queros tiene un cura que se llama el padre Alonso Martínez, y tiene por anexos los pueblos de San Xpval de saysda, y el pueblo de Santo Tomás de Guanca, y el pueblo de Santa lucía de Azqui, y el pueblo de Santa Magdalena de tambo., y el pueblo de San Xpval, de Huaraguasi, Pueblo Quemado, y el pueblo de San Felipe y Santiago de Antacocha, y el pueblo de Concepción de guacirana, que habrá en todos los ocho pueblos pocos más de quinientos indios tributarios, y se le paga de salario al dicho su cura cuatrocientos y sesenta pesos y tres tomines de la dicha plata, y treinta y nueve y cinco tomines que faltan para quinientos, se le pagan, pór la doctrina que hace al pueblo Quemado, de la caja de los Antamarcas, por que son los indios del dicho Pueblos Quemados del repartimiento de los Antamarcas. En el pueblo de San Salvador de Laramati hay un cura que se llama el licenciado Ribadeneira, tiene por anexos los pueblos de Santa Caterina de Oruisa, San Pedro de Palco, San Pedro de Songonchi, San Juan de Ocoña, San Lorenzo de llauta, San Francisco de Caruacuchu, San Miguel de Guaqas; y habrá en los dichos pueblos hasta quinientos y treinta indios tributarios; y al dicho su cura se le pagan de salarios cada año cuatrocientos y cuarenta y ocho pesos y dos tomines de la dicha plata; y los que faltan para quinientos pesos se los pagan los indios de la encomienda de Jerónimo de oré vecino de la ciudad de Guamanga, que residen en los pueblos dichos.

XVI. Tributario para hospitales.
37.- Respóndese al capítulo treinta y siete, que en la tasa que dicen nueve, fecha por don Francisco de Toledo Visorrey que fue destos reinos, mandó que demás de la tasa que habían de pagar los indios tributarios, se cobrasen de cada uno dellos, en cada un año un tomín de plata ensayada, y se hiciesen hospitales, a lo mesmo en la cabecera de cada provincia y repartimiento uno, donde los indios enfermos se curasen; y este tomín se aplicó para medicinas y lo necesario para curar los dichos indios; y no hay indios que se quiera ir a curar a ellos. Seria cosa acertada que el sacerdote y alcalde de los pueblos, con parecer del corregidor distribuyesen lo que cabe a cada pueblo conforme a los indios, para los indios enfermos, comprando lo necesario para curarlos; y aún seria cosa muy justa que, deste tomín que se cobra para los hospitales, se aplicase alguna parte del para el hospital de la ciudad de Guamanga, pues los indios de esta provincias que sirven en las minas de Huancavelica y enferman en ellas, de ordinario se van a curar a aquel hospital; y la real Audiencia de la ciudad de los reyes había librado su real provisión para que de las cajas de este corregimiento se le diese la tercia parte de lo que así se ha cobrado para los hospitales; y de un año a esta parte se han traido provisiones por parte de los caciques, para que no se les de cosa alguna.
Luis monzón
Pedro Gonzales
Juan de Arbe

BIBLIOGRAFÍA
Aguilar Paez, Rafael1970 Gramática Quechua i Vocabularios. “Adaptación de la primera edición de la obra de Antonio Ricardo,. Arte y Vocabulario en la lengua general del Perú llamada quichua, y en la lengua española. Lima, 1568”. Lima.Acosta José deHistoria natural y Moral de las Indias (1590’). Madrid. 1954.Albornoz, Cristóbal1967 “Instrucción para descubrir todas las guacas del Perú y sus camayos y haziendas ”. Journal de la société des Americanistes (JSA). Publicado por Pierre Duviols. No. LVI-I; 7-39. París.Arriaga Pablo José deExtirpación de la idolatría en el Perú (1621). Madrid. 1968.Calvete de la Estrella, Juan Cristóbal1964 Rebelión de Pizarro en el Perú y vida de don Pedro Gasca (1565-1567). En Crónicas del Perú. Tomo IV. Madrid.Cabello Valboa, MiguelMiscelánea Antártica (1586). Lima 1951.Cieza de León, PedroLa guerra de las Salinas. CDIHE. Tomo LXVIII. Madrid. 1878.Cobo, BernabéHistoria del nuevo Mundo. Madrid. 1964. Curatola, Marco1977 Mito y milenarismo en los Andes: del Taki Onqoy a Inkarri la visión de un pueblo invicto. Allpanchis. Vol. X; 65-92. Cusco.1977 El culto de crisis del “Moro Oncoy”. Scientia et Praxis (SP) No. 12; 55-63. Lima.Bertonio, Ludovico1956 Vocabulario de la lengua aymara (1612). Edición facsimilar. La Paz.Betanzos Juan deSuma y narraciones de los incas, Madrid. 1968.Duviols, Pierre1977 Destrucción de las religiones andinas (durante la conquista y colonia). México .Garcilaso de la VegaPrimera parte de los comentarios reales (1609). Madrid. 1963.Gonzáles Holguín, Diego1952 Vocabulario de la lengua general de todo el Perú, Llamada lengua qquicua o del Inca (1608). Lima.Guaman Poma de Ayala, Felipe1936 El primer nueva coronica y buen gobierno (1615). Edición Facsimilar. Paris. Guillén Guillén , Edmundo1978 Documentos inéditos para la historia de los incas de Vilcabamba, la capitulación del gobierno español con Titu Cusi Yupanqui. Rev. Historia y cultura (RHC) No. 10; 48-93. Lima.1981 Titu Cusi Yupanqui y su tiempo. El estado imperial Inka y su trágico final. 1572. rev. Historia y cultura Nos. 13-14; 61-99. Lima.1983 El enigma de las momias incas. Boletín de Lima (BL) No. 28; 29-42 Lima.Herrera, Antonio de1945-46 Historia general de los hechos de los castellanos en las islas ytierra firme del mar océano. Buenos Aires.Hobsbawm, Eric J.Rebeldes primitivos. Barcelosna. 1968.Imbilloni, JoséPachacuti IX (incario crítico). Buenos Aires. 1946.Jiménez de la Espada, MarcosRelaciones geográficas de Indias. Madrid. 1965.Lastres, Juan B.1951 Historia de la medicina peruana. Vol. I: medicina incaica. Lima.Matienzo, Juan deGobierno del Perú (1567). Lima-París. 1967.Mexía Xesspe, Toribio1941 Rucanamarca, cuidada megalítica de la vieja nación de los Rucana que formó parte del imperio de lso incas. Rev. Chasqui. No. 3. Lima. Mañaricua, Pedro fray1953 (mínimus). Documentos importantes sobre la vida y andanzas del famosos don Felipe Huaman Poma. Rev. Huamanga . No. 84. Ayacucho.Millones, Luis1971 Las informaciones de Cristóbal del albornoz. Sondeos No. 79. México.1964 Un movimiento nativista del siglo XVI. El taki ongoy. Rev. Peruana de cultural No. 3; 134- 140. Lima.1965 Nuevos aspectos del taki ongoy. Rev. Historia y Cultura No. 1, 138-140. Lima.Molina, Cristóbal deRitos y fábulas de los incas. Buenos Aires. 1959.Morales, Luis de (Provisor)1951 Relación sobre las causas que convenían proveerse para las provincias del Perú. Publicado por Mons. E. Lisson Ch. No. 3 Vol. 1: 48-98. Testimonio del Bachiller Luis de Morales, en Sevilla (22. V. 1543) Rev. Del archivo Histórico del Cuzco (Rahc9. No. 2; 233-244. Cuzco.Montesinos, FernandoMemorias antiguas historiales y política del Perú. Madrid. 1882.Marúa, Martín de1962 Historia general del Perú, origen y descendencia de los incas. Madrid.Navarro del AguilaLas tribus de Ancku Wallokc. Lima. 1939.Ossio, Juan M.1973 Ideología meseánica del mundo andino. Introducción. XI-XLV. Lima.1973 Guaman Poma: Nuevo Coronica o carta al rey. Un intento de aproximación a las categorías del pensamiento del Mundo Andino. 153-213. Lima.1977 Las cinco edades del mundo según Felipe Guamán Poma de Ayala. Rev. De la Universidad Católica No. 2, 43-84. Lima.1977 Mitos de origen en la comunidad de Andamarca (Ayacucho- Perú). Allpanchis. Vol. X; 105-113. Lima.Pachacuti Yamqui Salcamaygua1978 Relación de antigüedades deste reyno del Perú. Lima.Pereira de Queiroz, María Isaura1969 Historia y etnología de los movimientos meseánicos. México.Polo de Ondegardo, Juan1906 Instrucción contra las ceremonias y ritos. (1567). Rev. Histórica (RH). Tomo I. Trimestre II; 192-231. Lima.Rodríguez de Figueroa, Diego de1910 Relación del camino e viaje que...hizo desde la ciudad del Cuzco a la tierra de guerra de Manco Inga (1565). Publicado por R. Pietschamann. Berlín.Rostworowski de Diez CansecoEstructuras andinas del poder. Lima. 1983.Sarmiento de Gamboa, Pedro deHistoria Indica. Madrid. 1965.Silverblatt, Irene1982 Dioses y diablos. Idolatrías y Evangelización. Allpanchis. Vol. XVI,No. 19; 31-47. Cusco.Salinas y Córdova, Buenaventura de1957 Memorial de la historia del Nuevo Mundo.Lima.Stern, Steve1982 El Taki Onqoy y la sociedad andina (Huamanga, siglo XVI). Allpanchis. No. 19; 49-77.CuscoSzeminski, Jan y Ansion Juan1982 Dioses y Hombres de Huamanga. Allpanchis XII. 1983. 1982 No. 19; 173-233. Cusco.Tito Cusi Yupanqui1916 Instrucción del Inga...para el muy ilustre señor licenciado Lope García de Castro...Lima.Tello, J. C.1939 Las primeras edades del Perú por Guaman Poma. Ensayo de Interpretación. Lima.Varallanos JoséGuaman poma de Ayala. Lima 1979.Wachtel1976 Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530-1570). Madrid.Zorrilla A. Juan C.1977 La posesión de Chiara por los indios Chachapoyas. Wari. No. 1; 49-64. Ayacucho.Zuidema, Tom.1965 Observaciones sobre el taqui onqoy. Rev. Historia y cultura. No. 1; 137. Lima.
Fuente:

lunes, 28 de enero de 2008

LA PACHA MAMA (Madre Tierra)

Para los Quichuas, Madre tierra, deidad máxima de los cerreros peruanos, bolivianos, y del nordeste Argentino. Adán Quiroga acota que Pacha es universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama es madre. La Pacha Mama, agrega, es un dios femenino, que produce, que engendra. Su morada está en el Carro Blanco (Nevado de Cachi), y se cuenta que en la cumbre hay un lago que rodea a una isla. Esta isla es habitada por un toro de astas doradas que al bramar emite por la boca nubes de tormenta.

Según Rigoberto Paredes el mito de la Pacha Mama debió referirse primitivamente al tiempo, tal vez vinculado en alguna forma con la tierra: el tiempo que cura los dolores, el tiempo que distribuye las estaciones, fecunda la tierra. Pacha significa tiempo en lenguaje kolla, pero con el transcurso de los años, las adulteraciones de la lengua, y el predominio de otras razas, finalizó confundiéndose con la tierra.

Alfredo Moffat, agrega que "Respecto a las teorías explicativas de la naturaleza y de las religiones nativas, la técnica metabolizadora del sistema de poder ha re-formulado la metafísica originaria de nuestras poblaciones nativas; la Iglesia Católica ha ido llenando en nuevos moldes católicos y europeos las antiquísimas estructuras míticas de nuestro pueblo no-europeo. Un ejemplo típico de este re-moldeo de mitos lo constituyen las fiestas anuales de celebración de la Virgen María en Salta y Jujuy, donde, pese a la imagen de la virgen y al sacerdote que guia la columna, la ceremonia corresponde más a los rituales indígenas de la Pacha Mama que a la europea Virgen María, pues el consumo de coca y alcohol, el regar con aguardiente y el enterrar ofrendas de comida alrededor de la imagen, corresponde al culto pagano-indígena de la Pacha Mama y no al ritual cristiano-europeo de la Virgen que no tiene relación con las ceremonias de fecundidad de la tierra, y mas bien niega toda idea de fertilidad, pues consagra a la virginidad como propuesta. Propuesta que, por otra parte no tiene sentido en la cultura quechua, que por el contrario, tiene instituciones pre-matrimoniales como el "irpa-Sirse" (casamiento de prueba) que anulan el valor de la virginidad. Esta está evidentemente relacionada con el concepto de propiedad privada, que no existe tampoco en las organizaciones comunitarias indígenas, verdaderas cooperativas de trabajo."

El primero de agosto es el día de la PACHAMAMA. Ese día se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. También se pone coca, YICTA, alcohol, vino, cigarros y chicha para carar (alimentar) a la Pachamama. Ese mismo día hay que ponerse unos cordones de hilo blanco y negro, confeccionados con lana de llama hilando hacia la izquierda. Estos cordones se atan en los tobillos, las muñecas y el cuello, para evitar el castigo de la Pachamama. (Extraído del relato de un pastor colla de Yaví, Jujuy. En: Vidal de Battini, Berta)


Fuente:
http://www.diccionariodemitos.com.ar/mitos/pachamama.htm

El Mate

Por José Ramón Farias
negro@arnet.com.ar

Entre los muchos signos distintivos de los argentinos, paraguayos, uruguayos y algunos brasileños sobresale la costumbre de tomar mate. Nadie imagina a los habitantes de los países mencionados que no consuman esta bebida en forma de té o simplemente chupando la infusión de un calabacín con yerba mate molida, a través de una bombilla. Es compañero de estudiantes en sus vigilias preparando materias, acompañó a nuestros gauchos en los dilatados campos de la pampa, fue fiel amigo de los reseros, dio calor a los montañeses en las interminables noches, los guaraníes lo usaron para amenguar el cansancio y hasta sus hechiceros lo incorporaron en sus rituales, lo cierto es que él está íntimamente ligado a la vida de sus consumidores.

“Me duele la cabeza porque no tomé mate” le escuché decir a más de un gringo cuando venían de sus chacras a diligenciar al poblado y debían quedarse durante todo el día. Muchas criollas aconsejaban a sus hijas, madres primerizas, tomar mate cosido “para tener leche” con qué alimentar a sus bebés. Daniel Granada en su Vocabulario rioplatense razonado confirma el saber popular cuando describe la costumbre de los gauchos y chinas, quienes al amanecer tomaban mate amargo (cimarrón) acompañado con un poco de carne (charque) si había, para comenzar sus rudas tareas y no volver a ingerir alimento hasta el almuerzo. El cronista español Ruiz de Montoya anotó que en la provincia del Guayrá los guaraníes ponderaban la excelencia de la hierba: Alienta el trabajo, sirve de sustento, purga las flemas del estómago, despierta los sentidos y que los españoles la usaban para curar el mal de orina. Se atribuye a Hernando Arias de Saavedra haber descubierto la yerba mate en 1592. Tomado conocimiento de las propiedades, los Jesuitas edificaron su imperio convirtiéndola en el “oro verde”, porque se dedicaron al cultivo intensivo, utilizando la mano de obra gratuita de los aborígenes.

Tanta bondad asignada por sus seguidores tiene como corresponde la respectiva leyenda. Recordemos que los pueblos antiguos (americanos y europeos) apelaban al recurso de la fabulación para explicarse el origen de las cosas. Personalmente conozco dos leyendas “creíbles” (hay fabulaciones más emparentadas con el romanticismo que con el pensamiento mágico de los pueblos primitivos) que brevemente les relataré. Una corresponde a la etapa guaraní anterior a la llegada del conquistador y la última ya vestida con el ropaje colocado por los jesuitas.

Yasí (la luna) quiso recorrer la tierra, entonces tomó forma humana y junto a la nube Araí caminaron por los montes admirando los paisajes. Era el mediodía, el ruido del bosque no les permitió escuchar los pasos sigilosos del yaguareté que las acorraló presto a comerlas. Apareció entonces un guerrero guaraní que mató de un flechazo al animal. Yasí agradecida, se acercó al bravo hombre y le dijo que como premio por salvarle la vida, encontraría al levantarse al día siguiente frente a su choza una nueva planta, la que debía arrancarle hojas, tostarlas, colocarles en un recipiente para luego agregar agua caliente y chupar con una cañita el líquido. De ese modo obtendría alivio a su cansancio, durante las largas jornadas de marcha tras una presa. Así lo hizo el hombre dando nacimiento a la Yerba Mate.

Cierto día, Dios quiso probar el comportamiento de sus ciervos, entonces descendió a la tierra acompañado de San Juan y San Pedro. Se internó en lejanos bosques llegando hasta el rancho de un viejito que lo habitaba acompañado de su hija, una joven virgen de singular belleza. La tenía escondida, para que su alma argentina no se contamine con la maldad de los hombres. Los recién llegados piden asilo al viejo que no duda en hacerlo compartiendo con ellos su mísera comida. En agradecimiento Dios convierte a la joven en la planta de Yerba Mate, que aunque la corten, vuelve a rebrotar, permaneciendo siempre verde y ofrece una bebida generosa para la salud.

Alrededor del mate, nuestro hombre de campo antiguo que solamente podía hablar y tener contacto directo con su enamorada luego del casamiento, se elaboró un lenguaje simbólico. En las visitas la china apelaba al mate para trasmitir su pensamiento al aspirante a su corazón. Era imposible hablar a solas, entonces el mensaje venía en la cebadura. Algunos de los más comunes:

Lenguaje del mate
Mate amargo: indiferencia, no esperes nada, se acabaron las ilusiones.
Mate dulce: amistad.
Mate muy dulce: hablá con mis padres.
Mate con canela: me estás interesando.
Mate con café: estuve enojada pero te perdono.
Mate con leche: amistad respetuosa, estima.
Mate con melaza: me preocupa verte triste.
Mate con miel: casamiento.
Mate con cedrón: acepto.
Mate con limón: prefiero no verte.
Mate con té: indiferencia.
Mate con azúcar quemada: simpatía, estoy pensando en vos.
Mate con cáscara de naranja: vení a buscarme, quiero que vuelvas.
Mate con ombú: tu visita es indeseable.
Mate con toronjil: disgusto.
Mate muy caliente: yo también estoy ardiendo de amor.
Mate frío: desprecio.
Mate hirviendo: odio.
Mate tapado: buscate otra.
Mate espumoso: te amo demasiado.
Mate lavado: andate a tomar a otro lugar.
Mate largo: visita poco grata.
Mate corto: quiero verte más seguido.
Mate encimado: mala gana.

Encontramos en las leyendas americanas un grado alto de ingenuidad en cuanto a la construcción de la historia, pero se lee siempre entre líneas una enseñanza destinada a afianzar los valores esenciales de las comunidades.

Fuente:
http://www.guiadelchaco.com.ar/mitosyleyendas/mate.asp

sábado, 26 de enero de 2008

PUEBLOS ORIGINARIOS ARGENTINOS

Los Orígenes

Las primeras tribus de cazadores de origen asiático llegaron a América a través del Estrecho de Bering hace unos 30.000 años aproximadamente, en tanto que su arribo al actual territorio argentino se considera producto de migraciones internas ocurridas hace 18.000 años.
Estos pueblos se asentaron básicamente en dos regiones: la montaña y la llanura. Con respecto al primer hábitat, los testimonios más antiguos con que se cuenta son los rastros de núcleos poblacionales que datan de hace 8.000 años en Ayamapatín (Provincia de Córdoba) e Inti Huasi (Provincia de San Luis). Vestigios hay también de otra cultura antigua en Tafí (Provincia de Tucumán), de pueblos que trabajaban la piedra y la cerámica. Más reciente resulta la civilización de La Aguada (territorio comprendido por las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca), cuyos pobladores se dedicaban al cultivo del maíz y al trabajo en bronce y cuyo desarrollo se ubica entre los años 800 a 650.
En cuanto a los asentamientos de llanura, se registra la presencia de un núcleo poblacional en Tandil (Provincia de Buenos Aires), de aproximadamente 6.000 años de antigüedad, cuyos habitantes trabajaban la piedra y la cerámica. En el Litoral, iguales vestigios dan cuenta de la llamada Cultura del Alto Paraná, de la misma data.En el extremo sur y los canales fueguinos se considera la llegada de los primeros hombres hace 6.000 años, los que habitaban en viviendas circulares semienterradas, vivían de la caza y la pesca, empleaban botes y arpones para la caza de mamíferos marinos y recolectaban moluscos.
Con la llegada de los conquistadores españoles los pueblos indígenas vieron truncadas sus posibilidades de desarrollo cultural.

Dónde Vivían

En el Noroeste
La cultura diaguita fue la más compleja y numerosa de las poblaciones indígenas. Aproximadamente unos 200.000 habitantes conformaban su población a la llegada de los conquistadores. Eran expertos agricultores que habían desarrollado canales de riego para sus plantaciones de maíz, zapallo y porotos. Adoraban al sol, el trueno y el relámpago. Tenían jefaturas similares a los cacicazgos y sus familias eran monogámicas.
En las sierras
En la zona de las sierras centrales estaban asentados los comechingones y los sanavirones. Vivían de la caza, la recolección y la pesca; cosechaban maíz, porotos y zapallos. Practicaban el culto al sol y a la luna.
En Cuyo y Neuquén
La cultura de los huarpes ocupó las actuales provincias de San Juan, San Luis y Mendoza. Eran agricultores, cosechaban maíz y cazaban guanacos y ñandúes. Trabajaban la cerámica y creían en la existencia de un ser supremo. La cultura pehuenche caracterizó a la zona de Neuquén. Sus habitantes vivían de la caza y de la recolección, se agrupaban en clanes familiares y creían en un ser supremo que moraba más allá del mar.
En la Pampa y la Patagonia
Fue habitada por los querandíes y los araucanos provenientes del Chile actual. Los tehuelches y los onas ocupaban el sur, en tanto que en la zona central se hallaban asentados los pampas. Todos estos pueblos tenían características comunes: vivían de la caza de liebres, zorros, ñandúes y de la pesca. Tenían asimismo un grado importante de organización social que les permitía convivir agrupados, bajo el liderazgo de un cacique.
En el Gran Chaco
Antes de la llegada de la conquista española, esta región era habitada por tobas, mocovíes y abipones. Eran básicamente cazadores y recolectores. Estaban integrados en un sistema social de clanes, liderados por un cacique. La estructura social era de carácter monogámico pero a los jefes les estaba permitida la poligamia.
En el Litoral
En esta zona predominó la cultura guaraní, fruto de un pueblo de mansos agricultores que muy pronto se sometieron al dominio español. Vivían en grandes casas donde se alojaban varias familias. Creían en la tierra sin mal, una suerte de paraíso perdido, al que regresarían algún día.
..........
Por Regiones
REGIÓN CHAQUEÑA

Con el nombre de guaycurúes se conoce a un conjunto de pueblos de origen patagónido que habitaban las inmensidades del Chaco, divididos en: abipones, mbayaes, payaguaes, mocovíes, tobas y pilagaes. De estos grupos actualmente sobreviven los mocovíes, tobas y pilagaes en Chaco y Formosa. Fundamentalmente recolectores de frutos (algarrobo, chañar, mistol, tusca, higos de tuna y pequeños ananás silvestres), practicaban la caza fuera de la estación más propicia para la pesca.
Los matacos/wichis fueron llamados bajo la primera de las denominaciones por los españoles, término que en castellano viejo significaba "animal de poca monta, sin importancia". Wichi en nomenclatura etnográfica significa "gente". De tipo racial patagónido con influencia andina y brasílida, basaban su economía en la recolección y la pesca. Habitaban chozas de forma cupular hemisférica, hechas de ramas y paja, que medían 3 metros de diámetro por otros 3 de alto, sin puertas. Solían comer carne, por lo general poco asada, charqui de pescado, frutas de algarrobo, porotos del monte.
El gran consumo de estas tribus fue el tabaco: secaban las hojas al fuego y luego, desmenuzándolas entre las palmas de las manos, las fumaban en pipas de madera o barro cocido.
Los chiriguanos en tanto, entraron al Chaco salteño con el conquistador portugués Alejo García, a mediados del 1500, superponiéndose a los pueblos de origen andino que ya ocupaban el territorio y adoptaron esa cultura existente, más fuerte y sofisticada.
Su organización económica se basó principalmente en la agricultura, cultivando maíz, poroto, calabaza, mandioca dulce, sorgo, melones y algunas frutas. Para ahuyentar a los loros de las sementeras ponían sobre estacas las máscaras de carnaval que descartaban después de las fiestas, mientras que para almacenar sus cosechas, construían graneros sobre pilotes.
REGIÓN PAMPEANA

En un principio deambulaban por esta región los antiguos pampas, compuestos por los querandíes junto a los taluhet, que habitaban la Pampa Húmeda y los diuihet que poblaron la Pampa Seca.
El nombre de querandíes era un apelativo que los guaraníes daban a este grupo que en su dieta diaria consumía grasa de animal, y que significaba "hombres o gente con grasa". Al fundarse la ciudad de Buenos Aires las poblaciones indígenas con las que debieron lidiar los conquistadores fueron precisamente los querandíes.
Estos "naturales de la tierra" – tal como se referían a ellos los españoles– ocuparon un área que va desde el sur de Santa Fe por el norte, hasta el pie de las Sierras Grandes hacia el oeste y toda el área norte de la Provincia de Buenos Aires hasta el Río Salado, por el sur.
Eran, al decir de los cronistas, gente robusta y de tez morena, vivían formando grupos organizados que obedecían a jefes y caciques. Eran cazadores y pescadores nómades que viajaban cuando la temporada de caza les era favorable. Desarrollaron armas especializadas, entre ellas, las boleadoras. El pescado, el huemul (un tipo de venado), las raíces, los frutos y la langosta constituían su dieta básica. La vivienda de los pampas primitivos es el típico toldo de llanura que persistió en siglos posteriores.
Un dato curioso con respecto a los pampas es que su existencia fue puesta muchas veces en duda. La razón de esa incertidumbre radica en que las poblaciones indígenas que fueran objeto de las expediciones del Presidente Julio A. Roca en el siglo XIX no pertenecían a esta familia. La realidad es que queda muy poco de aquella Nación querandí. Por un lado, hacia el siglo XV los tehuelches avanzaron sobre la región pampeana, provocando cambios culturales en los grupos locales. Por el otro, la conquista española, con sus armas y enfermedades, provocó su desaparición.
También la zona fue habitada por los pampas cheche–hei desde las sierras del sur de la Provincia hasta la desembocadura de los ríos Negro y Colorado, pero se extinguieron completamente a mediados del siglo XVIII, como consecuencia de la invasión de las tribus araucanas procedentes de Chile.
Su economía se basaba asimismo en la caza, especialmente de caballos cimarrones, hecha con boleadoras y lazo. Las armas más frecuentes eran la lanza, las boleadoras, el arco y la flecha y la honda, en tanto que como herramienta defensiva usaban una suerte de túnica de cuero de hasta seis capas, que pintaban con manchas negras, a imitación de la piel del jaguar. En tiempos más antiguos cazaban guanacos, ñandúes y otros animales menores, a la vez que recogían frutos y semillas silvestres.
En el siglo XVI, los mapuches de origen trasandino iniciaron su avance sobre la Patagonia y provocaron la paulatina aculturación de las tribus locales, las que a partir de esa situación reemplazaron su idioma y sus creencias. Hacia fines del siglo XIX la región sólo era habitada por poblaciones de origen araucano. Este proceso de araucanización fue consecuencia de la presión española sobre los indios de la región de Chile, quienes habían sido expulsados desde el otro lado de la Cordillera de los Andes.
REGIÓN DEL LITORAL Y MESOPOTAMIA

Los Kaingang (hombres del bosque): Este grupo humano fue el que encontraron los conquistadores a su llegada a la mesopotamia. Al poco tiempo este grupo desapareció como entidad étnica al ser absorbida por los Charrúas y los Guaraníes. Su organización económica estaba basada en la recolección, la caza y la pesca. Utilizaban como vivienda paravientos de vegetal trenzado, que se unían para formar chozas de dos aguas, sin paredes.
Grupos de estas construcciones formaban las poblaciones que eran gobernadas por un cacique.
Los Guaraníes (guerreros): Más allá de la dificultad que aún hoy representa determinar con precisión el origen del pueblo Guaraní, es importante destacar la trascendencia que culturalmente tuvo en el territorio misionero y la región. Vivían en aldeas, en los claros que formaba naturalmente la selva y constituyendo una verdadera unidad tribal por ser entidades económicas independientes una de otra y, por lo tanto, autosuficientes.
La costumbre generalizada, practicada por los demás integrantes de la comunidad tribal era la monogamia. Las uniones no eran muy estables, por ello el divorcio era común.
Los guaraníes eran básicamente agricultores, las familias poseían un lote exclusivo en las plantaciones comunitarias y a su vez cada esposa tenía una huerta personal. Es un pueblo profundamente religioso, con alto grado de espiritualidad. El “Shamán” o “Page” posee poderes sobrenaturales y desempeña una función directriz –conductor de su pueblo en todos los actos comunitarios–.
En el sitio web de la Provincia de Misiones se pueden encontrar antecedentes de esos y otros grupos étnicos de la región.
REGIÓN DEL NOROESTE

Existieron cinco culturas indígenas en la región: diaguitas, omaguacas (humahuacas), atacamas, chiriguanos y lule–vilelas.
La cultura diaguito–calchaquí es la más representativa de los antiguos habitantes indígenas del Noroeste argentino, y conforma la más compleja y numerosa de las poblaciones.
Este grupo está integrado por tres entidades distintas, que se suelen conocer como: pulares, en el Valle de Salta; calchaquíes, en los valles de Calchaquí y Yocavil –Salta–, en Tucumán y Catamarca; y diaguitas, en zonas de La Rioja. Sus componentes eran racialmente andinos. Todas ellas tenían en común la lengua “caca” o “cacán”.
Se trataba de una cultura de agricultores sedentarios, poseedores de irrigación artificial por medio de canales y con andenes de cultivo para sus productos principales: maíz, zapallo y porotos. Fueron criadores de llamas, de las cuales emplearon su lana para tejidos y para carga. La recolección fue otra de sus actividades, especialmente de la algarroba y el chañar, que almacenaban en grandes cantidades.
Tenían fuertes jefaturas, probablemente hereditarias, que llegaban a desplegar su autoridad sobre varias comunidades. La familia monogámica era el núcleo vital de la comunidad, destacándose la práctica de la poligamia entre los caciques.
Eran adoradores del sol, el trueno y el relámpago. Celebraban rituales propiciatorios de la fertilidad de los campos y tenían una funebria elaborada, expresión de un culto a los muertos como tránsito crucial en el ciclo de vida de la cultura.
Su arte, dirigido muchas veces a lo religioso, es el más acabado de nuestras culturas indígenas. No solo en cerámica sino también en metalurgia.
La cultura diaguita fue guerrera; hecho demostrado a la llegada de los españoles, cuando opusieron una feroz resistencia, quizá la más fuerte. El instrumental bélico era muy variado y la guerra contra el español asumió las características de un fenómeno integral en el que participó la comunidad entera.
Aproximadamente unos 200.000 indígenas conformaban este pueblo a la llegada de los españoles.
REGIÓN SERRANA Y CUYO

Esta zona fue habitada por los comechingones, los sanavirones, los pehuenches y los puelches.
Los comechingones recibieron tal denominación por parte de los conquistadores españoles, quienes entendían que dicha palabra aludía a un grito de guerra.
Habitaban el cordón montañoso ubicado entre las provincias de Córdoba y San Luis.
Formaban pequeños grupos independientes, al mando de caciques. Los grupos de población más numerosa fueron los de las áreas de Quilino y Ongamira y los valles de Punilla, Calamuchita, Río Cuarto y Río Primero. Vivían en chozas construidas sobre pozos a ras del suelo, con entradas muy pequeñas para conservar el calor interior y protegerse de las inclemencias del tiempo.
Fueron uno de los pueblos más destacados en la elaboración pictográfica, legando grabados y dibujos en el interior de numerosas grutas.
Los sanavirones pertenecían al grupo amazónido y en su avance sobre el territorio del río Dulce (que incluía también la depresión de Mar Chiquita) sometieron a los huarpes (de origen comechingón). Vivían en casas muy grandes, donde albergaban a varias familias, construidas con vegetales y ubicadas en lugares de cardones y arboledas que les servían de protección. Eran agricultores, aunque también practicaron la recolección, la pesca y la caza. Para esta última recurrían a la macana, una suerte de garrote triangular con una protuberancia en un extremo, también usada como arma de guerra.
Los pehuenches habitaron el sur de Mendoza y la región cordillerana de Neuquén. En lengua araucana, la voz pehuén significa pino y che: gente, es decir que el nombre alude a la "gente de los pinares".
Su alimento principal era el piñón del que extraían harina para hacer pan y para obtener una bebida alcohólica similar a la chicha, una vez fermentada.
Los puelches habitaron el norte de la zona en Mendoza. En la lengua araucana el término significa "gente del este". Tenían a la algarroba como dieta principal; de allí el mote de "algarroberos".
Pehuenches y puelches, quienes pertenecían al grupo huárpido, eran cazadores de guanacos y ñandúes, así como recolectores de semillas, entre ellas: algarroba, molle y piñones de la araucaria. Con la conquista, comenzaron a comer caballos. Vivían cerca los bosques para acceder fácilmente a los frutos, en toldos de cueros sostenidos por ramas. De ese material era también su vestimenta, que combinaban con plumas, aros de cobre o plata y pintura en rostro, brazos y piernas. Cada tipo de atuendo o complemento tenía su significación: duelo, guerra o paz.
REGIÓN PATAGÓNICA

Distintas poblaciones indígenas habitaron la Patagonia miles de años antes de la llegada de los españoles. Hoy sólo quedan depósitos funerarios, cuevas, escrituras rupestres, lugares de laboreo de piedras o conchillas.
Patagones del norte (meseta patagónica)
Esta zona fue habitada por dos grupos de indígenas muy diferentes entre sí: los tehuelches y los mapuches.
Los primeros habitaron desde el Río Colorado hasta los canales magallánicos, divididos en varios grupos, en un territorio signado por fuertes vientos, inviernos muy fríos y escasez de agua, lo que les impedía cultivar la tierra. Eran, en consecuencia, de vida nómade: cazadores de guanacos y avestruces. Hablaban la lengua del grupo ken, y poseían un físico muy desarrollado, con la cabeza angosta y la cara alargada.
Los mapuches (término que significa "gente de la tierra"), eran cazadores y agricultores, con conocimientos de tejidos y alfarería y, a diferencia de los tehuelches, eran sedentarios, lo que les permitió alcanzar un mayor nivel de desarrollo. Originariamente habitaban en territorio chileno, aunque luego emigraron a caballo hacia el territorio argentino, donde se mezclaron con tehuelches y pampas a quienes impusieron sus costumbres y su lengua, en función de su supremacía cultural. Finalmente cayeron bajo el exterminio español.
Los mapuches contaban ya desde entonces con su propio calendario, el que aún hoy en día rige algunas de sus festividades. Su lengua, como la de la mayoría de los indígenas americanos, no poseía escritura. La transmisión de las historias y leyendas, como así también de los saberes, se hacía y hace en forma oral.
Patagones del sur (Tierra del Fuego)
En Tierra del Fuego, habitaron los onas, también pertenecientes al grupo de los tehuelches. Se destacaron como cazadores de guanacos, que constituía la base de su economía. No tenían caciques, sino una élite integrada por "chamanes", sabios y profetas que gozaban de privilegios y reconocimiento social.
Por otro lado, en las costas e islas de los canales de Tierra del Fuego vivían los yámanas (en su lengua significaba "individuo, ser humano") y los alacaluf, pueblos similares en cuanto a características físicas como en sus pautas culturales, excepto en el aspecto lingüístico. Vivían en chozas de ramas y hacían uso del arpón con punta desmontable para la pesca de animales marinos, tales como moluscos, mejillones, cangrejos y peces del mar. Se vestían con mantos de pieles de focas o de nutria que abrigaban su contextura pequeña de piernas arqueadas.

Fuente:
http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=181

Sacrificios Mayas - Investigación

Diario Clarín
INVESTIGACION DE EXPERTOS MEXICANOS

Los mayas no sacrificaban a vírgenes, aunque sí a chicos
Una exhaustiva investigación realizada por un arqueólogo mexicano rompió con el mito de que los mayas sacrificaban a doncellas vírgenes como ofrenda a los dioses. La reconstrucción de los restos óseos rescatados en el cenote sagrado de Chichén Itzá reveló que la mayoría pertenece a niños.



CHICHÉN ITZÁ. El estudio de los restos óseos rescatados de este sitio arqueológico reveló que la mayoría pertenece a niños.


Chichén Itzá, en la península de Yucatán, fue uno de los centros políticos, comerciales y religiosos más importantes de la zona maya del período clásico. En cuanto a los cenotes, son pozos naturales inundados -a veces a cielo abierto, otras subterráneos- situados en Yucatán, que tuvieron un papel destacado como lugares para celebrar ceremonias religiosas en la cultura maya.


El estudio fue conducido por el arqueólogo Guillermo de Anda, profesor de arqueología subacuática en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Según sus palabras, el cenote sagrado de Chichén Itzá es considerado la madre de los cenotes, debido a que también era visitado por pueblos procedentes de Nuevo México y Centroamérica, para realizar actos ceremoniales.


Se analizaron más de 5.000 piezas, recogidas durante las temporadas de campo de 1961 y 1967, y conservadas en la osteoteca de la Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Como si fueran rompecabezas anatómicos, los investigadores reconstruyeron esqueletos, para poder definir las características fisiológicas de cada individuo.


De los 127 individuos constituidos, el 79% pertenece a niños de entre 3 y 11 años; el 21% restante a adultos, en su mayoría del sexo masculino, lo que rompe el mito de las doncellas vírgenes. "Se creía que los dioses preferían cosas pequeñas -explicó De Anda-. Chaac, el dios de la lluvia, era ayudado por cuatro personajes que representaban como personas muy pequeñitas; entonces se les proporcionaba niños para que ellos pudieran comunicarse directamente con Chaac".


Este año, De Anda se incorporará como profesor a la maestría de Antropología esquelética. Y en marzo, su equipo comenzará a estudiar también las piezas óseas encontradas en otros cenotes del centro de Yucatán.



Fuente: